Esta mañana, la presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente se reunió con Cristóbal Hahn, Juan Carlos Said y Juan José Lyon de América Transparente, instancia en donde acordó la realización de un trabajo conjunto para la mejora de buscadores de información, apoyo para la creación de un índice ciudadano de transparencia municipal y la generación de una comunidad de transparencia.

América Transparente nace gracias a la iniciativa de búsqueda de información en línea, pensando en el escrutinio público de la ciudadanía. Apuestan a un modelo colaborativo, con plataformas abiertas para que la ciudadanía pueda subir información, por ejemplo.

Subrayaron la necesidad de accesibilidad de los datos que se disponen por transparencia activa en municipios.

Pensando en el rol ciudadano, Cristóbal Hahn de América Transparente señaló la necesidad de un cambio de cultura en municipios.

En tanto, la presidenta del Consejo, Gloria de la Fuente subrayó la necesidad de generar condiciones para que la ciudadanía pueda ejercer control social de manera expedita.

Recordó que la primera tarea del Consejo fue que los municipios contaran con sitios web que alojaran información para disponer a la ciudadanía.

La titular del CPLT relevó, además, la importancia del COSOC en el CPLT, “que tiene representación regional y paritaria y que logró levantar la estrategia de incidencia en la Convención”, entre otras.

Además, recordó que aún hay 8 municipios que no están en el portal de trasparencia (CPLT).

Reconoció que existe una barrera de acceso en documentos digitales que disponen los municipios y destacó el ejemplo del municipio de Maipú, desde el punto de vista de transparencia y acceso a la información pública proactiva.

Finalmente, ambas entidades acordaron la realización de un trabajo conjunto para la mejora de buscadores de información, apoyo para la creación de un índice ciudadano de transparencia municipal y la generación de una comunidad de transparencia.

Publicada el 7 de Marzo de 2022:

Acuerdo con América Transparente

Para leer nuestra investigación sobre los vínculos entre notarios y miembros de los distintos poderes del estado, haz click aquí:
40% de los notarios tienen parientes en el Parlamento


  • Desbordes y Hassler, dos caras de un mismo problema de transparencia municipal

    Durante el año 2024, alertamos sobre graves problemas de transparencia en el uso de fondos públicos en la administración de Irací Hassler en Santiago, específicamente en relación con la opacidad en las transferencias a la Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN). Hoy, más de tres meses después de la asunción del nuevo alcalde Mario […]

    Leer más


  • Las Condes pagó $214 millones por informes con párrafos de Wikipedia y referencias al Rincón del Vago

    Las Condes pagó $214 millones por informes con párrafos de Wikipedia y referencias al Rincón del Vago

    Publicado por Paulette Desormeaux y Juan José LyonAmérica Transparente revisó los contratos a honorarios de la Municipalidad de Las Condes e identificó que durante nueve años, bajo los mandatos de De la Maza, Lavín y Peñaloza, el municipio contrató informes por más de 4 millones a José Pablo O’Shea Rufin, quien figura en Transparencia sin título profesional, […]

    Leer más


  • COMUNICADO PÚBLICO

    En relación con el reciente comunicado emitido por la Corporación para el Desarrollo de Santiago (CORDESAN) el día 298 de mayo de 2024, Fundación América Transparente desea aclarar lo siguiente: 1. Sobre nuestra misión: Fundación América Transparente es una organización ciudadana, sin fines de lucro, dedicada a promover la transparencia en el uso de los […]

    Leer más