Esta mañana, la presidenta del Consejo para la Transparencia, Gloria de la Fuente se reunió con Cristóbal Hahn, Juan Carlos Said y Juan José Lyon de América Transparente, instancia en donde acordó la realización de un trabajo conjunto para la mejora de buscadores de información, apoyo para la creación de un índice ciudadano de transparencia municipal y la generación de una comunidad de transparencia.

América Transparente nace gracias a la iniciativa de búsqueda de información en línea, pensando en el escrutinio público de la ciudadanía. Apuestan a un modelo colaborativo, con plataformas abiertas para que la ciudadanía pueda subir información, por ejemplo.

Subrayaron la necesidad de accesibilidad de los datos que se disponen por transparencia activa en municipios.

Pensando en el rol ciudadano, Cristóbal Hahn de América Transparente señaló la necesidad de un cambio de cultura en municipios.

En tanto, la presidenta del Consejo, Gloria de la Fuente subrayó la necesidad de generar condiciones para que la ciudadanía pueda ejercer control social de manera expedita.

Recordó que la primera tarea del Consejo fue que los municipios contaran con sitios web que alojaran información para disponer a la ciudadanía.

La titular del CPLT relevó, además, la importancia del COSOC en el CPLT, “que tiene representación regional y paritaria y que logró levantar la estrategia de incidencia en la Convención”, entre otras.

Además, recordó que aún hay 8 municipios que no están en el portal de trasparencia (CPLT).

Reconoció que existe una barrera de acceso en documentos digitales que disponen los municipios y destacó el ejemplo del municipio de Maipú, desde el punto de vista de transparencia y acceso a la información pública proactiva.

Finalmente, ambas entidades acordaron la realización de un trabajo conjunto para la mejora de buscadores de información, apoyo para la creación de un índice ciudadano de transparencia municipal y la generación de una comunidad de transparencia.

Publicada el 7 de Marzo de 2022:

Acuerdo con América Transparente

Para leer nuestra investigación sobre los vínculos entre notarios y miembros de los distintos poderes del estado, haz click aquí:
40% de los notarios tienen parientes en el Parlamento


  • Parásitos en el Estado: Hablemos de mérito, no de mitos

    Parásitos en el Estado: Hablemos de mérito, no de mitos

    Publicado por Juan José Lyon.Una sola palabra, “parásitos”, bastó para incendiar nuevamente el debate sobre el tamaño y la eficiencia del Estado. Aunque el lenguaje de la provocación rara vez contribuye a una discusión seria, la controversia toca una fibra sensible: la creciente desconfianza ciudadanaen cómo se utilizan nuestros impuestos.Oct 14, 2025 En América Transparente llevamos años exponiendo […]

    Leer más


  • Corporación Cultural de Colina: Deberá transparentar el destino de más de 10 mil millones recibidos desde el municipio

    Corporación Cultural de Colina: Deberá transparentar el destino de más de 10 mil millones recibidos desde el municipio

    Le ganamos a Colina: El consejo para la transparencia nos encontró la razón en nuestro reclamo y ahora la Corporación Cultural de Colina que ha recibido más de 10 mil millones del municipio deberá tener página de transparencia. Publicado por Juan José LyonSep 10, 2025Lo más de 10 mil millones que la Corporación ha recibido […]

    Leer más


  • La compra atada de Carabineros

    La compra atada de Carabineros

    La seguridad pública es una de las mayores preocupaciones ciudadanas y requiere que el Estado tome decisiones eficientes, informadas y, sobre todo, transparentes. Sin embargo, la reciente asignación para la compra de dispositivos Bola Wrap para Carabineros enciende todas las alarmas sobre cómo se están utilizando los recursos públicos y la integridad de los procesos […]

    Leer más


Share via
Copy link